Black Books (Reseña)


Últimamente el cine ha conseguido con más facilidad hacerme llorar que reir, aunque reconozco que mi sentido del humor es bastante extraño, pero siempre que me más que esperar encontrarme con algo gracioso salgo yo mismo a buscarlo, tiro de humor inglés, donde he encontrado esta perla.

Black Books es una comedia de situación, emitida por primera vez por Channel 4 entre 2000 y 2004, que cuenta la vida de Bernard en su ímpetu por no vender un solo libro de su tienda (de ahí el título), si eso le obliga a dejar por un momento cualquiera de sus quehaceres favoritos: fumar, beber y leer. Comparte estas aficiones con su única amiga, Frank, la dueña de la tienda de regalos de al lado, incansable buscadora de los hombres más raros que puedes echarte a la cara. En el primer capítulo se une Manny, que completa el trío de personajes y es el personaje más, digamos, preocupado por vender a bloody book. Hay un momento genial en que Bernard le echa la bronca porque ha vendido los libros "Ahora habrá que llamar al sitio de encargar libros y...encargar libros y...es un coñazo".
Lo primero que llama la atención de los personajes, tanto los protagonistas como los secundarios, es que están locos todos durante todo el capítulo. Es exactamente el nivel de los sketches de los Monty Python pero siguiendo un arco argumental.

Cada capítulo dura unos 25 minutos, y la serie completa está compuesta de 18 capítulos. Creo que es la mejor duración que puede tener una comedia por capítulo: entras, te ríes, se resuelve la situación y a otra cosa. HBO tiene la manía de hacer justo lo contrario, y el resultado es que o ves los capítulos a cachos (te pierdes la mitad de los detalles) o los ves cada mucho tiempo. No hay un arco argumental que dure toda una temporada, sino historias episódicas en las que se introduce un personaje nuevo...que desaparecerá sin dejar rastro. Eso sí, hay que aguantar las odiosas risas enlatadas que acompañan cada chiste...al menos aquí, al contrario que en 'The Big Bang Theory', por poner un ejemplo que me sacaba de mis casillas, la serie es graciosa y sólo acompañan.

Entre estos, cabe mencionar a los componentes de otra comedia que guarda bastante parecido con esta: Spaced. La verdad es que todo lo que se diga de Black Books vale para Spaced, y si te gusta una es muy probable que también te rías con la otra (y al revés, si odias una aléjate de la otra como de la peste). Por cierto, los actores (también guionistas y directores) de Spaced son más conocidos por ser los responsables de 'Shaun of the dead' (O 'Zombies party') y 'Hot Fuzz' ('Arma Fatal').

Black Books no destaca por su producción, sino por su guión y la interpretación de los actores. Es lo más cercano que he encontrado al Monty Python's Flying Circus o las series de Rowan Atkinson pre-Mr. Bean, aunque sin la estructura en sketches cerrados que tenían estos. 

Sinceramente, no sé si la serie está doblada al castellano, pero sí sé que está disponible en Netflix (si este está disponible en vuestra zona) y en YouTube, aunque no sé yo si van a dejar que siga ahí mucho tiempo con lo tiquismiquis que son con el copyright. Insisto, si tenéis ganas de reír, echad un ojo a la serie que no os vais a arrepentir (no se admiten devoluciones si no es así).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los hermanos Karamázov - El Gran Inquisidor

After Dark (Reseña)

Misión: Imposible Protocolo Fantasma (Reseña)