Entradas

Mostrando entradas de 2015

Creep (reseña)

Imagen
Repasando un poco las entradas del blog, me he dado cuenta de que nunca he escrito una reseña de una película de terror, mi género preferido. Mi sospecha es que veo tantas de estas películas que nunca me he detenido a hablar sobre una en concreto. Voy a hacer una excepción —espero que suponga el comienzo de un hábito— con Creep . Antes que nada, Creep  es una película que me alegro de que no me vaya a tocar jamás traducirla porque el título es un horror. Es uno de esos conceptos que tienes en la cabeza porque has aprendido su significado en contexto y nunca has pensado en su equivalente. Es, además, una de las mejores películas de bajo presupuesto que he visto. Sigue la estructura de otras como El proyecto de la bruja de Blair , el ya muy extendido metraje encontrado —después de decir que me costaría traducir creep  tengo que poner algo así o no me contratará nadie— pero con un tono más verosímil. Cuenta la historia de Aaron (Patrick Brice) que acepta un trab...

Amy, la chica detrás del nombre (reseña)

Imagen
Amy, la chica detrás del nombre  es sin lugar a duda el mejor biopic que he visto. Lo más impresionante que consigue el director, Asif Kapadia, es transformar la vida de Amy Winehouse en un guión cinematográfico. La fluidez y sentido del ritmo con las que el montaje une las entrevistas y las imágenes reales de la cantante es espectacular. Quizás dé la sensación de que iba con muy pocas expectativas de ver algo sorprendente, pero quedé impresionado. Me gustaba su música. La conocí con su segundo disco, Back to Black  y no fue hasta mucho más adelante que escuché su primer trabajo, Frank . La música que nos dejó es la columna vertebral del documental, haciendo un gran trabajo a la hora de contextualizar —gracias a entrevistas a amigos y gente de su entorno— las letras de las canciones con las circunstancias que la rodeaban en ese momento. Es una buenísima introducción a los dos discos que grabó para todos los que no la hayan escuchado más allá del celebérrimo Rehab , la ver...

Birdman o La inesperada virtud de la ignorancia (reseña)

Imagen
Con  Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia , Alejandro Iñárritu se pregunta si la fama es algo que se consigue o si tiene precio, Riggan Thomson (y Michael Keaton) es famoso por haber interpretado al superhéroe Birdman en el cine. Ahora, sin proyectos profesionales de calidad se embarca en interpretar una obra teatral que él mismo se ha encargado de adaptar y producir para conseguir el prestigio artístico que nunca ha tenido. Le acompañan su agente (Zach Galifianakis al borde de un ataque de nervios), su hija Sam (una Emma Stone muy desaprovechada), su exmujer (Amy Ryan), sus compañeras de reparto Andrea Riseborough y Naomi Watts y su contrincante en escena Mike (Edward Norton). La película nos muestra el proceso de ensayos de la obra desde la perspectiva de Riggan. Iñárritu lleva esta forma de narración al límite, no solo enseñándonos lo que el personaje ve, si no lo que piensa y lo que cree ver. Para conseguirlo construye la película entera en un falso...

Whiplash (crítica)

Imagen
Pocas películas me han impresionado tanto como dos que he visto este año: Whiplash  —por la que voy a comenzar— y Birdman o La inesperada virtud de la ignorancia . Distintas, en ejecución y forma, ambas películas tienen en común su planteamiento sobre el talento y sobre el proceso que el artista lleva a cabo y sufre para completar su gran obra. No son temas nuevos: por no buscar más atrás, la novela El perfume: historia de un asesino de Patrick Süskind o la película  Cisne negro  de Darren Aronofsky ya planteaban una situación en que la gran obra de un artista acababa suponiendo su destrucción.
Imagen
Ya están a la venta las entradas del concierto Calle 42 que dará la Orquesta Sinfónica de Chamartín, dirigida por César Belda, el próximo 11 de junio. El repertorio incluirá grandes clásicos como Sonrisas y Lágrimas, West Side Story, Annie Get Your Gun, Los Miserables o Los Productores. Estos temas los cantarán grandes solistas del mundo del musical como Julia Möller, Víctor Díaz, Sara Pérez y Ángel Ruiz, acompañados por un coro participativo en el que todos los integrantes son bellos y maravillosos.   Entradas disponibles en:  http://www.entradasinaem.es/FichaEspectaculo.aspx?id=5&idEspectaculo=1188 Y además, en algún momento terminaré de escribir sobre Whiplash y Birdman.